MEJOR NOVELA EN CATALÁN DE 2017, La Vanguardia
En un lugar sin nombre y en una época indeterminada, en medio de una naturaleza que parece mutante, un pueblo aislado vive sometido a una rígida y cruel serie de normas. Sus habitantes están bajo la permanente amenaza de los caramenos, unos seres que habitan al otro lado de las montañas y a los que jamás ha visto nadie, y las embestidas del río que socava sus casas. Un joven de catorce años, después de asistir a una profanación, empieza a rebelarse contra todas las leyes, al mismo tiempo que seduce y conquista a su madrastra.
Mercè Rodoreda, que según García Márquez escribió la novela "más bella que se ha publicado en España después de la Guerra Civil", continúa siendo una autora prácticamente desconocida por el público hispánico. La muerte y la primavera es su espléndido testamento literario, en el que teje una trama alegórica para mostrarnos la realidad de la vida en las sociedades donde se ha destruido todo atisbo de libertad y donde se ha reprimido toda iniciativa individual.
“La muerte y la primavera es una de las novelas más extrañas que se han escrito en el siglo XX. Es sombría, poética, luminosa, perversa, inocente, erótica, hermosa, terrible y devastadoramente triste. Es un alegórico cuento de hadas y también una novela realista, y más realista cuanto más fantástica, y al revés. Es intemporal y próxima, y aunque no sepamos muy bien en qué época se sitúa la acción, todos sentimos que conocemos muy bien, a nuestro pesar, ese lugar sin nombre donde trascurre la historia.” Eduardo Jordá
HAN DICHO
Desahucio de una sociedad totalitaria, Andreu Jaume en Babelia / El País
Mercè Rodoreda: Muerte al deseo, Aloma Rodríguez en Letras Libres
La mort i la primavera, Mar Gómez Glez en la Revista Eñe
La muerte y la primavera, Josep Maria Nadal Suau en El Cultural
Muerte y primavera de (otra) Rodoreda, Carles Geli en El País
Club Editor llama a entrar en el mundo Rodoreda a través de "La muerte y la primavera", EFE en La Vanguardia
Reeditada "La muerte y la primavera", la novela maldita de Mercè Rodoreda, Josep Massot en La Vanguardia
La muerte y la primavera entre los clásicos a recuperar este 2018 para La Voz de Galicia
"La muerte y la primavera", el libro más extraño de Mercè Rodoreda, Ernest Alós en El Periódico
La muerte y la primavera entre los 20 mejores libros de 2017 de El Periódico
Una novela de amor y de soledad infinitas, Eduardo Jordá en El Ministerio de CTXT